Premio AENTA al Graduado Nuclear: Josiel de Jesús Barrios Cossio
El evento tendrá lugar del 17 al 23 de julio en la Universidad de La Habana y en el Instituto Politécnico Mártires de Girón, también en la capital
Cuba acogerá la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Química, que se efectuará del 17 al 23 de julio en la Universidad de La Habana y en el Instituto Politécnico Mártires de Girón, también en la capital, informó ACN.
José Hernández, metodólogo nacional de Química, comentó a la prensa que a partir de la semana próxima los estudiantes seleccionados para este tipo de certámenes, como el Iberoamericano e Internacional, recibirán una preparación intensiva en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Vladimir Ilich Lenin.
Recordó que de 22 alumnos cubanos, 18 obtuvieron medallas y premios el pasado año, en citas donde midieron sus conocimientos con los llamados «talentos» de países como Panamá, Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
Indicó, además, que mediante un acuerdo con el Ministerio de Educación Superior los estudiantes de duodécimo grado son estimulados con la carrera que ellos deseen.
El metodólogo nacional de Química explicó que se realizan acciones para rescatar los principios fundamentales de los IPVCE, y entre ellas señaló los concursos de ciencias en pos de fortalecer desde la base la preparación de los educandos.
Añadió que cada provincia cuenta con un preuniversitario especializado, y que en la Isla de la Juventud funciona un aula de manera experimental, pues desde hace dos años no insertaba ningún estudiante en el IPVCE Lenin.
Hernández se refirió a los alumnos de enseñanza media que reciben clases en los colegios de la Universidad de La Habana y en la Universidad Central de Las Villas Marta Abreu, donde cursan 54 y 29 estudiantes, respectivamente.
La Dirección de Ciencia, Posgrado y Colaboración del InSTEC emite las siguientes indicaciones para el estricto cumplimiento de las medidas de control sanitario internacional del personal que viaja al exterior de acuerdo a Referencia de la RS.OM.377 del 18 de marzo de 2016 emitida por el Ministro de Educación Superior, Rodolfo Alarcón Ortiz.
24 de Marzo de 2016
Emitido por: Dr. Maykel Márquez Mijares
Director de Ciencia, Posgrado y Colaboración
Vto Bueno: Dr. Yuri Aguilera Corrales
Vicerrector de Ciencia, Posgrado y Colaboración