El 60 cumpleaños del Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares (IUIN) de Dubna, Rusia, fue celebrado este martes en La Habana, en medio de una ceremonia que dio inicio con la investidura de su director, Victor Matveev, como Doctor Honoris Causa por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC).
Durante la mañana del miércoles 27 de enero de 2016 visitó nuestra Institución el Excelentisimo Señor Dr. Anicio Brasileiro de Freitas Dourado, Rector de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) y la Directora de Relaciones Internacionales, la Sra. María Leonor Alves Maia. El propósito de dicha visita fue reafirmar y consolidar los lazos de colaboración que durante varios años existen entre el InSTEC y la UFPE, especialmente en la formación de doctores en las especialidades nucleares.
El Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, la Oficina del Asesor Científico del Consejo de Estado y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, con motivo del 35 Aniversario del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, del 60 Aniversario del Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares y del 40 Aniversario de la incorporación de Cuba a esa institución, se complacen en invitarlo al acto solemne y público donde se investirá con la condición académica de Doctor Honoris Causa al Profesor y Académico de la Academia de Ciencias de Rusia Dr. Victor Anatolievich Matveev, Director del Instituto Unificado de Investigaciones Nucleares de Dubna, y de Profesor de Mérito al Profesor Dr. Mikhail Gregorievich Itkis, Vicedirector de ese Insitituo. El acto tendrá lugar el martes 2 de febrero a las 10:00 de la mañana, en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana sito en calle Obispo entre San Ignacio y Mercaderes.
Con motivo del 35 Aniversario de la fundación del InSTEC estamos preparando un documental en el que queremos incluir a graduados del centro que no pueden acompañarnos en un encuentro generacional. Les pedimos se hagan un pequeño video respondiendo a dos simples preguntas:
Agradecemos la contribución de todos en 1 o 1:30minutos y nos lo compartan para incluirlo.
Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido con los asuntos cruciales del Medio Ambiente y contra los efectos devastadores del modelo capitalista hegemónico en el orden material y espiritual el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y la Editorial Nuevo Milenio convocan a la XIII edición del Premio Pensar a Contracorriente.