Inicio Sin categoría

Inicio

DSC02017

En días recientes, fue presentado para su aprobación el nuevo Plan de estudios E, 2017, para las carreras de Ingeniería en tecnologías nucleares y energéticas, Física nuclear y Radioquímica de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Nucleares, que se estudian en el InSTEC, con una duración actual de cinco años.

El proyecto que se propone, a partir de ahora, constituye un amplio perfeccionamiento de perfil amplio que ya desarrollaban sus carreras, pero con la duración de tiempo de estudios de cuatro años. Permanecen sus asignaturas básicas de matemática, física y química, con la reducción de menos horas de clases, para dar un mayor peso al trabajo independiente y tiempo de práctica laboral, lo que pretende elevar los niveles de autoaprendizaje, autodesarrollo e independencia en los estudiantes.

Los nuevos diseños y contenidos de los nuevos planes de estudios, cumplen con las normas exigidas para garantizar la formación de los futuros graduados en sus distintas especialidades, objetivo esencial para el desarrollo del país.

20170415 094142

El pasado martes, 25 de abril del 2017, la Mesa Redonde contó con la presencia de Directivos del Citma y jóvenes investigadores premiados por su quehacer científico, tres de ellos profesores del InSTEC.

DSC00022

En el teatro del InSTEC el Festival de Artistas Aficionados. Nuestros estudiantes nos deslumbraron con sus obras, con su talento, con su entusiasmo y con sus ansias de creación.

DSC00698

El InSTEC presente en el Acto por el 60 Aniversario de los sucesos del 13 de marzo de 1957 en la Tarja José Antonio Echeverría en la UH.

 

DSC00549

 

Como parte de la Jornada Científica Estudiantil 2016 – 2017, el pasado 1ro de marzo se celebró el XII FÓRUM de Historia, evento ya tradicional en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. El FÓRUM, que ha sido creado con el propósito de abrir un espacio para el estudio y divulgación de nuestra Historia Patria, así como para potenciar la investigación científica estudiantil en las facultades del centro, salvaguardando la memoria histórica como herramienta y fortaleza del proceso revolucionario cubano, tuvo como temática central el movimiento estudiantil cubano y latinoamericano, sirviendo de antesala al 9no Fórum Nacional de Historia. Durante la inauguración se proyectó el documental “Momentos con Fidel”, pues a nuestro líder histórico estuvo dedicada esta Décimo Segunda Edición del FÓRUM. Se contó con la participación del DrC. Guillermo F. Valdés Valdés, director docente metodológico y de extensión universitaria del InSTEC, quien ofreció la conferencia inaugural titulada “Fidel y la Crisis de Octubre”, y en la tarde se pudo contar con la presencia de Gerardo Hernández Nordelo, vicerrector de extensión universitaria del ISRI y héroe de la República de Cuba, con el cual los estudiantes sostuvieron un satisfactorio encuentro.

Subcategorías