
Departamento de Meteorología

Grupo de Pronóstico Numérico del Tiempo
|
Resumen de CV Albenis Pérez Alarcón
|
Graduado con Título de Oro de Licenciatura en Meteorología en 2015 en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
Graduado Máster en Ciencias Meteorológicas en 2019 en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), Universidad de La Habana
Posee el título de Observador Meteorológico otorgado por el Instituto de Meteorología de Cuba
e-mail: albenisp@instec.cu
Telf: +53 7 878 8643
Labor que desempeña actualmente
- Profesor del Departamneto de Meteorología de la Facultad de Medio Ambiente del InSTEC
- Imparte docencia en las asignaturas Meteorología Dinámica y Meteorología Física.
- Dirige del Grupo de Pronóstico Numérico del Tiempo
Líneas de Investigación
- Pronóstico Numérico del Tiempo
- Dinámica de la Atmósfera
- Intensidad Potencial de Huracanes
- Uso de redes neuronales para el pronóstico del tiempo y otros procesos
Reconocimientos Obtenidos
- Premio Benito Viñes Estudiantil en 2015 otorgado por la Sociedad Meteorológica de Cuba por la investigación “Modelo para el cálculo de la intensidad potencial de los ciclones tropicales”
- Mención en Premio CITMA 2015 a Estudiantes Investigadores en la categoría Ciencias Naturales y Exactas.
- Premio al Mérito Científico otorgado por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (2015)
- Premio del rector al Gradaudo Integral del InSTEC en 2015.
- Premio del rector al Graduado Integral de la carrera Licenciatura en Meteorología en 2015.

Departamento de Meteorología

Grupo de Pronóstico Numérico del Tiempo
|
Resumen de CV Yoel Martínez González
|
Graduado de Ingenieria Hidráulica en 1996 en el Instituto Superior Politecnico Jose Antonio Echeverria, Cujae. La Habana, Cuba.
Máster en Hidráulica en 1999 en el Instituto Superior Politecnico Jose Antonio Echeverria, Cujae. La Habana, Cuba.
Doctor en Ciencias Técnicas en 2006 en el Instituto Superior Politécnico Jose Antonio Echeverria, Cujae. La Habana, Cuba.
e-mail: ymg@instec.cu
Telf: +53 7 873 6157 , +53 7 879 8643
Labor que desempeña actualmente
- Profesor del Departamento de Meteorología de la Facultad de Medio Ambiente del InSTEC
- Colabora en la docencia de las asignaturas: Mecánica de los Fluidos e Hidrometeorología
- A partir del curso 2016-2017 comenzará a ejercer como Jefe del Departamento de Meterorología.
Líneas de Investigación
- Modelación hidrológico-hidráulica, transporte de contaminantes, estimación de parámetros, problermas inversos, mecánica de los fluidos
Reconocimientos Obtenidos
- Premio Jorge Brodemann Vignier que otorga la Sociedad de Ingeniería Hidráulica de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) al mejor graduado en la carrera de Ingeniería Hidráulica en el curso 1995-1996.
- Profesor más destacado de la Facultad de Ingeniería Civil del ISPJAE en el curso 2004-2005
- Joven más destacado de la Facultad de Ingeniería Civil del ISPJAE en el curso 2004-2005
- Destacado Municipal del sindicato de trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Ciudad de La Habana en el curso 2004-2005
- Destacado Municipal del sindicato de trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Ciudad de La Habana en el curso 2005-2006.
- Premio de la Academia de Ciencias de Cuba del año 2007 por los resultados científicos alcanzados.
- Distinción Especial del Ministro de Educación Superior otorgada en el 2008.
- Premio de la Academia de Ciencias de Cuba del año 2014 por los resultados científicos alcanzados.

Departamento de Meteorología

Grupo de Pronóstico Numérico del Tiempo
|
Resumen de CV José Carlos Fernández Alvarez
|
Graduado con Título de Oro de Licenciatura en Meteorología en 2017 en el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana
e-mail: jcfernandez@instec.cu
Telf: +53 7 879 8643
Labor que desempeña actualmente
- Profesor del Departamneto de Meteorología de la Facultad de Medio Ambiente del InSTEC
- Colabora en la docencia de las asignaturas Meteorología Dinámica y Meteorología Física.
Líneas de Investigación
- Pronóstico Numérico del Tiempo
- Dinámica de la Atmósfera
- Intensidad Potencial de Huracanes
- Uso de redes neuronales para el pronóstico del tiempo y otros procesos
Reconocimientos Obtenidos
- Premio Benito Viñes Estudiantil en 2017 otorgado por la Sociedad Meteorológica de Cuba por la investigación “Modelo para el cálculo de la intensidad potencial de los ciclones tropicales”
- Premio del rector al Graduado Integral de la carrera Licenciatura en Meteorología en 2015.

Departamento de Meteorología

Grupo de Pronóstico Numérico del Tiempo
|
Resumen de CV Oscar Díaz Rodríguez
|
Graduado de Licenciatura en Física en la Universidad de la Habana
e-mail: oodr72@gmail.com
Telf:
Labor que desempeña actualmente
- Estudiante de Doctorado de la Universidad Autónoma de México
Líneas de Investigación
- Pronóstico Numérico del Tiempo
- Dinámica de la Atmósfera
- Interacción Océano - Atmósfera