Cuba Solar, el Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE) de la Universidad de la Habana, el Ministerio de Energía y Minas (MINEN) y la Unión Eléctrica (UNE), convocan al " VIII Taller Internacional Cuba Fotovoltaica" que tendrá lugar en el Hotel Meliá Habana los días 20, 21 y 22 de febrero de 2019.
Desde el 2011 cada año se realiza el Taller Cuba FV con el objetivo de tributar al conocimiento y toma de decisiones por parte del MINEM, la UNE y el país para el desarrollo FV en el país, como aporte a la estrategia de incrementar la generación eléctrica por fuentes renovables de energía. Ha sido importante y tradicional la masiva participación de dirigentes y especialistas del MINEM y la UNE, así como más de 20 centros y otros organismos del país relacionados con la FV. Los temas se han ido adecuando cada año de acuerdo con el desarrollo ascendente que va teniendo la FV bajo la atención y el arduo trabajo del MINEM y la UNE.
En esta oportunidad, 20, 21 y 22 de febrero del 2019, celebraremos la VIII edición del Taller Cuba FV, que continuará brindando su vinculación, aporte y colaboración basada en la experiencia de más de 30 años dedicados a distintas aristas de la energía FV, desde laboratorio, vigilancia tecnológica, diplomados y consultoría FV. La temáticas del Taller se seleccionan, al igual que cada año, para una mayoría de participantes de especialistas de la UNE, MINEM, empresas y factores, en los aspectos más importantes de cada momento del desarrollo FV mundial y en Cuba. A continuación se relacionan las temáticas a desarrollar en Conferencias magistrales, presentaciones y sesiones de debate, de especialistas cubanos y extranjeros de alto nivel, en las siguientes temáticas VIII Taller Cuba FV.
Posiblemente durante el evento se pueda hacer el lanzamiento del libro ¨FV para Cuba¨ editado por CUBASOLAR y financiado por la UNE, cuyo contenido también adjuntamos.
Se informará posteriormente el programa definitivo, así como la forma de pago de la acreditación.
Contactos:
Nombre: Dr. Luis Berriz
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nombre: Dr. Daniel Stolik
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">