Inicio Acerca de Ingreso Sin categoría Día Mundial del Medio Ambiente

Cada año, el 5 de junio, se celebra el” Día Mundial del Medio ambiente”, establecido desde el 15 de diciembre de 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Actualmente se conmemora en más de 100 países.

 

 
Ha ido ganando relevancia y pretende este año 2018, centrar la atención en la contaminación producida por los residuos plásticos y su reciclaje (bajo el lema "Un planeta #SinContaminación por plásticos). La sede de su celebración será la India, un país cuya filosofía y estilo de vida está históricamente ligado al concepto de coexistencia con la naturaleza. Un motivo para acercarnos a la conexión del hombre con el planeta, nuestro hogar común, ya que los seres humanos, gracias a los rápidos avances de la ciencia y la tecnología, han adquirido el poder de transformar nuestro medio ambiente de innumerables maneras.

En América Latina y el Caribe las celebraciones tendrán su capital regional en Perú, uno de los primeros países en unirse a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, que busca reducir drásticamente la contaminación por plásticos en los océanos. Algunos datos que justifican haber seleccionado la temática del enfrentamiento a la contaminación por plásticos son los siguientes:

•    Cada año, el mundo usa 500 mil millones de bolsas de plástico
•    Cada año, al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto.
•    En la última década, se produjo más plástico que en todo el siglo pasado.
•    El 50% del plástico que se usa es desechable.
•    Se compra 1 millón de botellas de plástico por minuto.
•    El plástico constituye el 10% de todos los residuos que se generan en un hogar.

Para apreciar y reflexionar que somos parte de la naturaleza y de lo mucho que de ella dependemos, al tener en cuenta la conservación de los ecosistemas y el uso sostenible de los recursos, la celebración de este día, proporciona una importante oportunidad de identificar soluciones y sensibilizar a toda la comunidad global en temas del cuidado del medio ambiente.